“Es posible que existan muchos más casos de este microbio, de esta enfermedad, que no ha sido previamente reconocida en la literatura médica”, explicó Huerta…en diálogo con elcomercio.com.pe. Esta nueva infección, precisó el doctor, podría ser mortal si no es tratada a tiempo, pero responde a los antibióticos regulares que se usan para tratar a la bartonella. Afirmó que no hay riesgo de una epidemia. “Ahora los médicos peruanos que están viendo pacientes con la enfermedad de Carrión, con fiebre de La Oroya, van a tener que ponerse al día y ver que no sea la bartonella basiliforme”, enfatizó.
Según una investigación médica, publicada en The New England Journal Of Medicine, a las tres semanas de regresar a Estados Unidos, una mujer de 43 años, que había visitado Arequipa y Cusco, comenzó a padecer una fiebre alta, malestar en el cuerpo y dolores musculares. Los doctores que la trataron también encontraron que se le había inflamado el bazo. Tras realizar un cultivo de su sangre, pudieron ver que los mosquitos que la picaron durante su viaje le habían inoculado el nuevo microbio. Es el primer caso de esta enfermedad en el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario